jueves, 16 de septiembre de 2010

Principio de funcionamiento


Un motor diésel funciona mediante la ignición (encendido) del combustible al ser inyectado muy pulverizado y con alta presión en una cámara (o precámara, en el caso de inyección indirecta) de combustión que contiene aire a una temperatura superior a la temperatura de autocombustión, sin necesidad de chispa como en los motores de gasolina. Esta es la llamada autoinflamación .

La temperatura que inicia la combustión procede de la elevación de la presión que se produce en el segundo tiempo del motor, la compresión. El combustible se inyecta en la parte superior de lacámara de combustión a gran presión desde unos orificiós muy pequeños que presenta elinyector de forma que se atomiza y se mezcla con el aire a alta temperatura y presión (entre 700 y 900ºC) Como resultado, la mezcla se inflama muy rápidamente. Esta combustión ocasiona

que el gas contenido en la camara se expanda,impulsando el piston hacia abajo.
Esta expansión , al revés de lo que ocurre con el motor de gasolina, se hace a presión constante ya que continúa durante la carrera de trabajo o de expansión. La biela transmite este movimiento al cigüeñal, al que hace girar, transformando el movimiento lineal del pistón en un movimiento de rotación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario